Entradas

Mostrando entradas de marzo, 2025
Imagen
 Comprobando el Chasis del monitor. Probando el chasis de nuevo sin PC, para comprobar el posible funcionamiento, volvemos a encontrarnos con el foco que va y viene. Por lo que procedemos a desmontar el chasis del tubo del monitor. Para separar el chasis del tubo, hay que separar una serie de cableado parar liberar completamente el chasis el cual se encuentra atornillado al interior. Hay que separar: Cable de corriente. (No esta unido al tubo, sino a la maquina). Faja de colores, que va e el centro del tubo. Faja de Degauss. Faja de Masa. Una vez liberamos el chasis, la intención era comprobar los chasis que tenemos de repuesto en su lugar y ver el funcionamiento, así que procedemos a realizar el proceso inverso, pero nos encontramos con una desagradable sorpresa. Zócalo del Chasis que trae la photoplay. Zócalo de los chasis de repuesto. Lo que nos representa un grave problema, ya que este chasis no es compatible con el tubo que tenemos. El original es de 8 pines mientras que los d...
Imagen
PROBANDO EL ARRANQUE DEL ORDENADOR. Dado que no podíamos verificar el encendido de la máquina, ponemos otro monitor al pc, pero a pesar de arrancar y escuchar el ruido del ventilador (a reparar !!!) no muestra imagen en pantalla Esto es un problema, ya que al menos deberíamos de poder ver el arranque de la BIOS en pantalla. Pero sin éxito. Se me ocurrió la idea de buscar el altavoz o "buzzer" de la placa base, pero no trae, así que realizando una inspección encontramos lo siguiente. ¡BINGO! Acoplamos un altavoz a esos pines, y podemos escuchar un pitido corto y constante. Esto se identifica como error en el arranque de manera inconfundible. Lo primero en estos casos, LA RAM. La placa base tiene 16Mb de SDRAM, sacamos la RAM, volvemos a encender, y sigue pitando, cambiamos el slot de la RAM, sin mejor resultado. Limpiamos el slot de nuevo, volvemos a colocarlo y PREMIO, ya no pita, pero no muestra imagen. Y tampoco podemos oír el típico BEEP que identifica el calculo de la RAM...
Imagen
Esta entrada, quedará como proyecto de restauración integral de una máquina recreativa modelo Photoplay Masters.  Un poco de historia. Este tipo de máquinas recreativas eran famosas a finales de los 90 y principios de los 2000. El modelo Masters es del 2000. La photoplay funciona a través de la llamada pantalla táctil, el juego responde cuando se toca la pantalla, no es una máquina que pague dinero, es decir es de juego. Los juegos se pueden jugar individualmente, pero también se jugará con varios jugadores al mismo tiempo. Los juegos con pantalla táctil provienen de Estados Unidos, donde a mediados de los años 1990 fue contratado por el director de la empresa austriaca Funworld AG. después desde Austria fue conquistando Europa. En 1996, los Países Bajos tenían aproximadamente 400 máquinas, pero este número ya había aumentado en 2001 a más de 8000. La Spirit es la última máquina de photoplay. Una adición importante a la Spirit es la webcam que permite tomar una foto con una determi...